El profesorado del CUE forma a profesionales colombianos sobre la “ética de la toma de decisiones compartidas al final de la vida en Unidades de Cuidados Intensivos”

El Centro Universitario de Enfermería “San Juan de Dios” de Bormujos, en colaboración con la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud de Bogotá (Colombia) está formando a profesionales de este país a través de la intervención educativa “Ética de la toma de decisiones compartidas al final de la vida en Unidades de Cuidados Intensivos”.

Profesionales, tanto de diferentes hospitales de la Orden Hospitalaria en Andalucía, como profesores del Centro Universitario de Enfermería “San Juan de Dios” de Bormujos, serán los encargados de ofrecer los conocimientos necesarios sobre autocuidado del personal de UCI, la humanización de la asistencia, la toma de decisiones compartidas, el marco legal sobre las decisiones al final de la vida y otras muchas cuestiones a las que se enfrenta el profesional de las Unidades de Cuidados Intensivos.

Coordinado por los docentes José María Galán y Sandra Milena, esta intervención educativa comenzó el 20 de abril y finalizará el 6 de julio, con un total de 60 horas lectivas. En total, participan 30 personas entre gestores hospitalarios, docentes y  profesionales de las Unidades de Cuidados Intensivos de las Sociedad de Cirugía de Bogotá - Hospital de San José y del Hospital Infantil Universitario de San José, que son las IPS vinculadas al proyecto de investigación.

Durante el desarrollo de esta intervención educativa se tratará la ética de la toma de decisiones compartidas al final de la vida en Unidades de Cuidados Intensivos,  que forma parte del proyecto de Investigación Acción Participativa “Mejoramiento de los cuidados al final de la vida del paciente crítico ingresado en la UCI y de sus familiares", liderado por los grupos de investigación perspectivas del cuidado de  enfermería y centro de investigación en medicina crítica aguda (CIMCA).

Esta actividad ha sido promovida por el responsable de las Unidad de Cuidados Intensivos, el Dr. Mario Gómez Duque, en el marco de las políticas de formación continua y humanización de las UCI.

Si quieres conocer más sobre el programa de esta acción participativa puedes consultarlo aquí.

Programa aquí.

 

  • 1652336102928
  • 1652336102950
  • CDB_CursoUCIColombia_1
  • CDB_CursoUCIColombia_2
  • CDB_CursoUCIColombia_3
  • CDB_CursoUCIColombia_4
  • CDB_CursoUCIColombia_5
  • CDB_CursoUCIColombia_6

Un estudio en el que participa la jefa de estudios del CUE, Almudena Arroyo, publicado en la revista Healthcare incluida en el JCR

La jefa de estudios del Grado en Enfermería del Centro Universitario de Enfermería “San Juan de Dios”, Almudena Arroyo, ha participado en el estudio “Intersexuality/Differences of Sex Development through the Discourse of Intersex People, Their Relatives, and Health Experts: A Descriptive Qualitative Study”, publicado en acceso abierto en la revista Healthcare.

Este trabajo surge de la colaboración estrecha de nuestro Centro con profesorado de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad de Sevilla, en temas de investigación.

El objetivo del estudio fue describir la perspectiva de personas adultas intersexuales/diferencias de desarrollo sexual (DSD), sus familiares y profesionales expertos en personas intersexuales/DSD en España. Se adoptó un diseño de estudio cualitativo descriptivo. Se realizaron entrevistas individuales en profundidad dirigidas a 12 participantes (4 personas intersexuales/DSD, 3 familiares y 5 expertos profesionales).


Con respecto a la intersexualidad/DSD como comunidad existe una clara necesidad de promover la educación sobre la diversidad sexual y corporal. Con respecto al ámbito de la salud, se menciona la insuficiencia de los servicios sanitarios y cómo esto repercute negativamente sobre la salud de las personas intersexuales/DSD. En cuanto al ámbito del derecho, se destaca la necesidad de diseñar legislaciones a nivel nacional que protejan y defiendan los derechos de las personas intersexuales/DSD. En cuanto al ámbito psicosocial, estas personas sufren aislamiento social, secretismo, vergüenza, cuestionamiento de la identidad propia y trastornos mentales que impactan negativamente en su calidad de vida.

Puedes acceder a la publicación completa aquí: https://www.mdpi.com/2227-9032/10/4/671/htm

El Semillero de Investigación recibe una sesión formativa sobre el diseño de Investigación Acción Participativa

La pasada semana tuvo lugar una sesión formativa sobre el diseño de Investigación Acción Participativa impartida por Sandra MIlena Hernández Zambrano, de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud de Colombia. 

 

Esta investigadora, que realizó su estancia de investigación el pasado año en el CUE durante varios meses, explicó su experiencia en la investigación Acción Participativa, los parámetros a tener en cuenta y la importancia de las relaciones interprofesionales. 

 

VIII Jornadas Internacionales de Creatividad y Cuidados San Juan de Dios en formato online el 19 de mayo

AMPLIACIÓN Fecha de envío de resúmenes hasta el 10 de Mayo inclusive.

El próximo 19 de mayo tendrán lugar en el Campus Docente y de Investigación “San Juan de Dios” las VIII Jornadas Internacionales de Creatividad y Cuidados San Juan de Dios que, este año, llevan por título “CUIDÓTICA: cuidados humanizados desde la tecnología” y la asistencia será virtual.

Durante estas jornadas, se hablará sobre el uso de la robótica en atención temprana y sobre cómo poder aprovechar la tecnología al servicio de los cuidados. A continuación, habrá una mesa redonda para presentar los vídeos de la IV gala de la capacha saludable celebrada a principios de 2022.

Como cada año, se entregarán los premios del Colegio de Enfermería de Sevilla y de DAE-Grupo Paradigma, a las mejores comunicaciones orales presentadas antes del 29 de abril.

Como novedad, este año se producirá también durante las Jornadas, el I Encuentro Internacional del Semillero de Investigación “José Bueno O.H.” con estudiantes de dos universidades colombianas.

Los alumnos de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Sevilla, del Centro Universitario de Enfermería “San Juan de Dios”, del Centro Universitario de la Cruz Roja y de la Escuela Universitaria Osuna que asistan a estas jornadas, obtendrán 0,4 créditos.

Fecha de las jornadas: 19 de mayo

Fecha límite de entrega de comunicaciones: 29 de abril (AMPLIADO HASTA EL 10 DE MAYO INCLUSIVE)

Fecha límite de inscripción: 12 de mayo

Tienes el programa completo aquí ,así como los enlaces necesarios para su asistencia y el envío de resúmenes https://cue.sjd.es/eventos-cientificos .

El CUE, un año más, en el Salón del Estudiante

Durante toda la semana, del 25 al 30 de abril, el Centro Universitario de Enfermería “San Juan de Dios” está presente en el  XXVI Salón de Estudiantes de Grado y Posgrado, y Ferisport 2022, organizado por la Universidad de Sevilla.  

Se podrá conocer la oferta formativa del CUE, su profesorado, las instalaciones y resolver todas las dudas sobre su futuro académico y la realidad laboral tras el Grado.  

Docentes y estudiantes del CUE enseñarán a los asistentes cómo realizar una RCP (reanimación cardiopulmonar) y un correcto lavado de manos, así como a tomar la tensión arterial y la pulsioximetría.  

Desde el stand del Centro Universitario también se podrá conocer la oferta cultural, en qué consiste el Semillero de Investigación José Bueno O.H., y otras áreas como Pastoral, Solidaridad y Cooperación Internacional.  

Este año, por primera vez, habrá dos modalidades: presencial y virtual y será el propio alumnado el que ofrezca información a los asistentes. Dos estudiantes estarán en el stand y 6 atenderán el chat y el espacio virtual, junto a nuestras PAS y profesoras.  

En la modalidad virtual hay un cronograma con actividades en las que se pueden visualizar los vídeos del CUE realizados por los propios estudiantes. 

Animamos a todos a acudir para conocer de primera mano en qué consiste el Grado en Enfermería y todo lo que esta titulación te puede ofrecer. El horario presencial es de 9.00 a 14:30 y el virtual hasta las18.00 horas.  

http://cat.us.es/seccion/durante-los-estudios/orientacion/salon-de-estudiantes-2022 

https://salondeestudiantes.easyvirtualfair.com/landing 

  • CDB_20220225_29_Salon_del_Estudiante_4
  • HIRT3991
  • KQQC6291
  • MDSH0739
  • RJRI3806
  • RLRL6505