“Los mayores cuentan”, forma parte del proyecto TECMED en el que participa personal del Campus Docente y de Investigación en Ciencias de la Salud “San Juan de Dios”

A principios de año se presentó en Sevilla el  libro ilustrado “Los mayores cuentan”. Este forma parte  de un proyecto de investigación sobre el desarrollo de un modelo de atención integrada centrado en la persona mayor dependiente y/o en riesgo de exclusión social desde una perspectiva holística y unos cuidados dignos, éticos y transculturales.

Este proyecto forma parte de una de las iniciativas de la Comisión Europea y la Universidad de Sevilla y en él participa la jefa de estudios del Grado en Enfermería, Almudena Arroyo, como investigadora colaboradora del proyecto TECMED junto con otras profesionales de la Universidad.

Este libro consiste en la recopilación de diferentes relatos cortos con las vivencias de algunas personas mayores. En cada capítulo el protagonista es una persona de cada uno de los países participantes. En el caso de España, la inspiración ha sido Manuel González, residente de la Residencia de Mayores de Sagasta de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, en Sevilla, que fue entrevistado por una investigadora, posteriormente que se compuso el relato basándose en su infancia y se hicieron también las ilustraciones.

A la presentación de este libro en España acudió el protagonista, al que se le invitó en agradecimiento a su colaboración, y estuvo acompañado de su familia y diferentes profesionales tanto de la residencia de Sagasta como de otras áreas de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.

Puedes obtener más información, así como descargarte el libro en https://editorial.us.es/es/detalle-libro/720282/los-mayores-cuentan

En la imagen de la presentación del libro, de izquierda a derecha: Jesús Martín Plaza, TCAE de la Residencia Sagasta; Cristina Lucenilla, Trabajadora Social de la R. de Sagasta; Manuel González Delgado, protagonista del cuento de España, usuario de la R. Sagasta; Manuel Fernández González, sobrino del protagonista del cuento; Francisco Ventosa O.H., director del Campus Docente y de Investigación en Ciencias de la Salud “San Juan de Dios”; Diego Núñez García, Director Asistencial Unidad Territorial II OHSJD, Provincia de España.

El CUE amplía, con el Hospital San Juan de Dios de Sevilla y la Residencia de Mayores San Juan de Dios, el número de centros de prácticas para formar a su alumnado

El director del Centro Universitario de Enfermería San Juan de Dios (CUESJD) de Bormujos, Francisco Ventosa O.H., y el director gerente del Hospital San Juan de Dios de Sevilla, Manuel González, han firmado un acuerdo mediante el cual, el alumnado del Grado en Enfermería impartido en el CUESJD podrán realizar sus prácticas en el centro hospitalario de Nervión y en la Residencia de Mayores San Juan de Dios a partir del próximo curso 2022/23.

Como ha señalado el director del Centro Universitario en otras ocasiones, la firma de este acuerdo es de gran importancia para el alumnado y al formarse en el CUESJD los estudiantes de Enfermería eligen una formación teórica de calidad y aseguran su formación práctica, de vital importancia para su futuro profesional.

El gerente del Hospital ha expresado su satisfacción por este acuerdo, resaltando la importancia que adquiere este acuerdo para el centro, pues "para nosotros es fundamental no solo transmitirles a los alumnos los conocimientos puramente técnicos en la labor de curar y cuidar, sino también trasladarles el modelo de hacer de San Juan de Dios, ese que nos caracteriza a cada centro de la Orden, acogiendo a la persona enferma y situándola en el centro de su propio proceso, con la Hospitalidad y la dignidad que merece".

De esta manera, la Orden Hospitalaria completa el círculo formativo con el alumnado, que recibe la formación teórica y parte de la práctica en el Centro Universitario de Enfermería San Juan de Dios y que comenzará a ejercitarse en un entorno enfermero real en el nuevo Hospital de Sevilla y en la conocida Residencia de la orden en la calle Sagasta.

Leer más: El CUE amplía, con el Hospital San Juan de Dios de Sevilla y la Residencia de Mayores San Juan de...

El Centro Universitario de Enfermería sigue avanzando para dar la mejor formación a su alumnado

El jueves 14 de julio el Centro Universitario de Enfermería “San Juan de Dios” (CUESJD) de Bormujos, renovó su convenio con el Hospital “San Juan de Dios” del Aljarafe, vigente desde 2007.  Como señala Franciso Ventosa O.H., director del CUESJD, “con la renovación de este convenio damos continuidad a una formación práctica que comenzó en 2007 basada en los principios y valores de nuestro modelo de cuidados juandediano y en un hospital referente no solo en la comarca del Aljarafe sino también en Andalucía en la gestión de los cuidados”.

La firma de este acuerdo es de gran importancia para el alumnado. Al formarse en el CUESJD elige una formación teórica de calidad y asegura su formación práctica, de vital importancia para su futuro profesional. Hacerlo a través de un centro con convenios como éste, aseguran el acompañamiento de tutores durante todo su periodo de prácticas, así como los seguros correspondientes.

En la firma han estado presentes José Cárdenas Zafra O.H. Superior de la Comunidad de Hermanos del municipio, Emilio García Núñez. director gerente del Hospital “San Juan de Dios” del Aljarafe y Francisco Ventosa Esquinaldo O.H., director del Centro Universitario de Enfermería “San Juan de Dios”.

Este convenio tendrá una duración de cuatro años y se renovará automáticamente si no hay cambios por alguno de los centros firmantes.

Leer más: El Centro Universitario de Enfermería sigue avanzando para dar la mejor formación a su alumnado

El Campus de Bormujos ofrece formación de posgrado para profesionales sanitarios

El Centro Universitario de Enfermería “San Juan de Dios” de Bormujos, adscrito a la Universidad de Sevilla, ya ha abierto la inscripción a su formación de posgrado, coordinada por José María Galán.

Para el próximo curso 2022/23, se ofertan dos másteres propios y un diploma de especialización disponibles para profesionales sanitarios que permiten obtener una formación centrada en diferentes áreas a fin de poder ofrecer la mejor atención a nuestros usuarios y mejorar en la carrera profesional.

Además, todos los títulos se ofertan en modalidad online, para poder realizarlos desde cualquier ciudad de España.

Los títulos con matrícula abierta son:

 

En la página web del CUESJD tienes toda la información así como los plazos y los requisitos de inscripción: Pinche aquí 

Graduaciones curso 2021-22

El pasado 14 de junio fue un día muy especial en el Centro Universitario de Enfermería “San Juan de Dios” de Bormujos. Tuvo lugar el acto de Graduación de la XII Promoción de Enfermería y la clausura del curso académico 2021-22. Alumnado, profesorado, personal de administración y servicios y familiares acudieron al salón de actos del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe (HSJDA) para recibir sus becas que reconocen su título como profesionales de Enfermería.

El acto fue presidido por el director académico de centros adscritos de la Universidad de Sevilla, Dr. Juan Pablo Sobrino Toro, acompañado por el superior provincial de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, Amador Fernández O.H.; el director del CUE, Dr. Francisco Ventosa O.H.;el vocal II del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla, D. Manuel Jorge Romero Martínez; el Gerente del HSJDA, Dr. Emilio José García Núñez y la jefa de Estudios del Grado, Dra. Almudena Arroyo. Junto a ellos también estuvo el director del Campus de Ciencias de la Salud “San Juan de Dios” de Ciempozuelos (Madrid), Dr. Juan M. Arribas, quien fue el encargado de impartir la lección magistral a los nuevos egresados.

Leer más: Graduaciones curso 2021-22