Acto de graduación y clausura del curso 2023-24

Una nueva generación de enfermeras recibió el día 13 de junio de 2024 su título de grado en Enfermería. El acto de graduación y clausura del curso 2023-24 se celebró en el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe.

Leer más

Presentación del Centro

¡Bienvenido/a!  

Pijamas humanizados para la hospitalidad

Los Hermanos de San Juan de Dios y la Dirección del Centro se complacen en darte la bienvenida y presentarse como grupo humano responsable del desarrollo académico de los futuros y futuras profesionales de Enfermería.

Con este Centro Universitario de Enfermería, cuarto en España, seguimos reproduciendo nuestro modelo de cuidados, centrado en el paciente, que caracteriza el carisma hospitalario. Además, su ubicación en el entorno del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe (HSJDA), os proporcionará nuevas tecnologías con herramientas pioneras en planes de cuidados en Enfermería. Y su adscripción a la Universidad de Sevilla, le impregna de la calidad que caracteriza a la misma.

Te damos la bienvenida, pero también te pedimos que te impliques en la mejora continua de la calidad docente de nuestro Centro. Sé activo en tu relación con el profesorado implicado en la docencia teórica y práctica, trasmíteles tus problemas e inquietudes, ayúdales a convertir los retos docentes en oportunidades, participa en actividades de innovación docente y de evaluación, y propón iniciativas que puedan completar tu formación.

Cuando estés "del otro lado", ese día queremos que todos los que participamos o somos responsables de tu formación estemos orgullosos de cómo lo hicimos.

Dr. D. Francisco Ventosa Esquinaldo  O.H. - Director del Centro

Contenidos

Campus Docente y de Investigación en Ciencias de la Salud "San Juan de Dios"

La profesión Enfermera ha evolucionado conforme se han ido organizando los cambios estructurales y organizativos en la sociedad, ha adecuado el concepto de 'Cuidar a las nuevas tendencias en materia de salud'.

La Enfermería actualmente ha logrado transformar su saber y hacer en una práctica de excelencia que da respuesta a los problemas de salud de la sociedad, por medio de enfermeros y enfermeras capaces y excelentes.

El Centro Universitario de Enfermería “San Juan de Dios” tiene como objetivo principal preparar a los estudiantes de forma que estén en condiciones de:

  • Poseer un conjunto de conocimientos generales y de Enfermería en particular.
  • Reconocer las necesidades básicas de los pacientes.
  • Conocer y dominar los mejores medios para satisfacer las necesidades de los pacientes aplicando en cada caso particular un Plan de Cuidados a cada necesidad, fundamentándose en la valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación.

Al finalizar los estudios los nuevos profesionales del Centro Universitario de Enfermería “San Juan de Dios”, inician su etapa laboral tanto en el ámbito público como privado, siendo críticos  en la defensa y promoción de la vida humana, creativos, sabiendo escuchar al enfermo y la familia; y actuar en consecuencia.

El Campus Docente y de Investigación en Ciencias de la Salud "San Juan de Dios" dispone de un espacio total de 16.000 m2 construídos aproximadamente. Los espacios docentes están dotados de equipación, laboratorios de simulación y salas de defriefing. En el siguiente enlace se pueden consultar el mobiliario y la capcidad de estos Espacios Docentes.

Misión y valores

Misión

Nuestra misión consiste en educar de forma integral e individualizada a personas capaces de ofrecer servicios y cuidados profesionales de Enfermería y facilitar servicios educativos a los diferentes colectivos del ámbito sanitario y social, según las necesidades de la sociedad, de acuerdo con los principios y valores de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.

Valores

El Centro Universitario de Enfermería “San Juan de Dios” pertenece a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, una de las organizaciones internacionales de cooperación sin ánimo de lucro más grandes del mundo que presta atención a los colectivos más vulnerables de la sociedad a través de hospitales, centros de salud, servicios sociales, centros asistenciales y comunidades de religiosos.

Los valores que guían nuestra labor son cinco:

  • Hospitalidad. Es el valor supremo y por excelencia de la Orden, y que engloba los otros cuatro.
  • Calidad. Es la base esencial del servicio que ofrecemos y de su gestión.
  • Respeto para todas las personas que asistimos en nuestros centros.
  • Responsabilidad en el servicio que prestamos.
  • Espiritualidad para guiar a cada persona en la búsqueda de significado, religión y lo trascendental.

 

Bienvenido

Para acceder a funciones avanzadas, por favor, introduzca su usuario y contraseña.

Máster y Diploma de Especialización

El Centro Universitario de Enfermería “San Juan de Dios” en colaboración con el Centro de Formación Permanente de la Universidad de Sevilla ofrece una formación universitaria de postgrado a través de los programas de Máster y Diplomas de Especialización propios:

 

Diploma de Especialización en Enfermería Quirúrgica y Reanimación
Máster en Cuidados Paliativos
Máster en Bioética y Humanización de la Asistencia
Máster Propio en Atención Interprofesional a Pacientes con Enfermedad Crónica Compleja (I Edición)
Máster Propio de Geriatría y Cuidados Integrales del Envejecimiento

Diploma de Especialización en Dirección de Residencias y Servicios de Atención al Mayor

Grado en Enfermería

Presentación

La consideración del CUIDADO como base del conocimiento de la Ciencia Enfermera ha sido a lo largo de la historia, no sólo una cuestión de índole técnica, sino social. Las actuales demandas sociales vienen determinadas por varios factores: el aumento de la calidad de vida y grado de bienestar social; el envejecimiento la población que, a su vez, ve incrementada la cronicidad junto con mayores niveles de dependencia (añadiéndose la crisis cuidado familiar informal); y los aspectos derivados del flujo migratorio.

Junto con la formación teórica se presta la enseñanza clínica (dentro de un equipo y en contacto directo con personas tanto sanas como enfermas). No sólo aprenden a ser miembro del equipo, sino también funciones de liderazgo, coordinación, planificación, evaluación y organización de los cuidados de enfermería, entre los que se incluye la promoción y educación para la salud. 

Los egresados y egresadas del Grado de Enfermería de la Universidad de Sevilla, cuentan con alto índice de empleo en relación con otras carreras, obteniendo empleo antes de un año, casi el 100% de los/las que se titulan. La alta cualificación y nivel de competencias adquiridas comparables con los bachelors de otros países del entorno justifican la fuerte oferta laboral en el extranjero.

Esta titulación también puede cursarse en el Centro Propio Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología y en los centros adscritos: Centro Universitario de Osuna y Centro de Enfermería de la Cruz Roja

Las/os estudiantes matriculadas/os en este Grado deberán acreditar, antes de solicitar la expedición del título, la obtención de un nivel de competencias lingüísticas en un idioma extranjero equivalente al nivel B1 del MCERL (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas). Más información

También tiene a su disposición el Folleto del Grado.

Guía del Estudiante

Plan de Estudios del Título publicado en el BOE

Información adicional

Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT):

Puede encontrar más información visitando la página de este grado en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).