En el Campus Docente y de Investigación en Ciencias de la Salud San Juan de Dios, tendrá lugar la Jornada de Puertas abiertas el próximo día 21 de Febrero de 2020.En horario de 17H a 19H.
Si quieres conocer nuestras instalaciones, y cómo se desarrolla la docencia en nuestro centro, te invitamos a acudir.
El pasado día 28 de Enero, nuestro Centro Universitario de Enfermería firmó un acuerdo con la Fundación Nuestra Señora del Rocío de Triana.
Dicho Centro es "Residencia de Adultos y Centro Ocupacional” que atiende a personas con discapacidad intelectual, fundamentalmente en su etapa adulta, cuando por diversos motivos, no puedan permanecer en su núcleo familiar, siendo prioritaria la atención de aquellos que carezcan de recursos.
Dicho acto ha estado representado por El Director de Nuestro Centro D. Francisco Ventosa Esquinaldo y por la Directora Vicenta Mª Pons Aguilar.
Este mes, el programa Educando en Salud del Centro Universitario de Enfermería San Juan de Dios y el Centro de Salud de Sanlúcar la Mayor han hablado de pautas de alimentación y algunas iniciativas que se van a poner en marcha en el centro de salud, como los cursos de consejos dietéticos y talleres de cesta de la compra.
Han asistido a esta intervención el profesor José Miguel Cruces, también Enfermero del Centro de Salud de Sanlúcar la Mayor; Andrea Monge, Estudiante de 4º de Enfermería del Centro Universitario San Juan de Dios; y Javier Ríos, Egresado y Enfermero en el Hospital de San Juan de Dios de Bormujos .
Se amplia plazo hasta el próximo día 2 de Febrero ¡¡Anímate!!
A partir del 25 de Septiembre de 2019 permanecerá abierta la Convocatoria del VII Certamen Literario “San Juan de Dios”, para que todos aquellos interesados puedan enviar sus relatos cortos sobre vivencias reales o ficticias relacionadas con el ámbito de la Enfermería.
Podéis enviar los relatos como fecha límite hasta el 24 de Enero de 2020.
Los premios a los mejores escritos son:
Premio alumnado: 300 euros y diploma. CUESJD
Premio egresados/as: 300 euros y diploma.HSJDA
Para más información leed los documentos adjuntos:
La pasada semana tuvo lugar en nuestro Centro una Ginkana como examen final de la asignatura Atención a múltiples Victimas y Ayuda Humanitaria.
Con la participación del alumnado de 4º Curso de Grado en Enfermeria y a cargo de los profesores de la asignatura Dña. Dolores Torres Enamorado y el D. Juan José Maestre Garrido.
Fue una experiencia divertida y una manera diferente de realizar un examen final.
En AMV ponemos en práctica el BreakOut como metodo de enseñanza aprendinzaje.
En el CUESJD Bormujos apostamos por la gamificación como estregia de innovación Docente.