Hoy el espacio de EDUCANDO EN SALUD, ha sido dedicado a los CUIDADOS DE LA MUJER desde la niñez.
En la intervención han participado la matrona del Centro de Salud de Sanlúcar la Mayor, Milagros Guerrero, el residente de matrona del Hospital Virgen del Rocío, Jesús Moreno y nuestra alumna Clara Espinosa Jiménez del Centro Universitario de Enfermería San Juan de Dios de Bormujos e integrante del Semillero de Investigación José Bueno O.H.
Os dejamos el enlace para que podáis escuchar la intervención.
Como motivo de la festividad de San Juan de Dios, el pasado 8 de Marzo tuvo lugar en la capilla del Hospital una misa a las 13h.
Una vez concluida la Eucaristía se procedió a la entrega de premios del VIII Certamen Literario "San Juan de Dios" del Centro Universitario de Enfermería ‘San Juan de Dios’
Este año los premios han recaído sobre la egresada Dña. Laura Pilar Boned Rico y sobre la alumna Dña. Celia Ramírez Pareja, ambos premios dotados con un importe de 300€.
A continuación podeis disfrutar de los dos videos relatos:
Como cada último martes de cada mes, se emite el programa de radio “Educando en Salud”.
En este especial del mes de febrero hablamos del AMOR ROMÁNTICO, sus mitos, los recursos...
Han estado al frente del coloquio nuestro alumno del semillero de investigación " José Bueno O.H" Mario Martín; Paqui Moreno, Trabajadora Social del Centro de Salud de Sanlúcar la Mayor; y Laura Fernández, Enfermera del Hospital Militar y egresada de nuestro Centro y miembro actual del semillero.
Os dejamos el enlace para que podáis escuchar la intervención.
El pasado viernes 5 de febrero la profesora de nuestro Centro, Dña. Inmaculada Lancharro Tavero defendió su Tesis Doctoral titulada “Estrategias y Conflictos de las enfermeras en la aplicación del Protocolo Andaluz para la Actuación Sanitaria ante la Violencia de Género”, en el marco del Programa de Doctorado Interuniversitario en Ciencias de la Salud, impartido por la Universidad de Sevilla, Universidad de Jaén y Escuela Andaluza de Salud Pública.
La defensa tuvo lugar con metodología semipresencial.
En la fotografía acompaña la Dra. Eugenia Gil García y la Dra. Juana Macías Seda, directoras de tesis de nuestra profesora.
El 21 y 26 de enero de 2021 el alumnado de 4º Grado se enfrentó a un Examen de Competencias Objetivo y Estructurado en una de las aulas de Simulación de nuestro Centro, contando con las habilidades y el aprendizaje desarrollado durante el cuatrimestre en técnicas de movilización e inmovilización.
El alumnado organizado en grupos de dos, tres o cuatro intervinientes, dependiendo del caso clínico asignado, se enfrentaban a su resolución. Contamos con la colaboración de miembros del Semillero de Investigación José Bueno O.H. para caracterizar a las víctimas y así conseguir que la simulación fuese más real.
Una vez más, estamos muy orgullosos de nuestro alumnado, sus capacidades y la energía positiva que trasmitís.