Presentación
La consideración del CUIDADO como base del conocimiento de la Ciencia Enfermera ha sido a lo largo de la historia, no sólo una cuestión de índole técnica, sino social. Las actuales demandas sociales vienen determinadas por varios factores: el aumento de la calidad de vida y grado de bienestar social; el envejecimiento la población que, a su vez, ve incrementada la cronicidad junto con mayores niveles de dependencia (añadiéndose la crisis cuidado familiar informal); y los aspectos derivados del flujo migratorio.
Junto con la formación teórica se presta la enseñanza clínica (dentro de un equipo y en contacto directo con personas tanto sanas como enfermas). No sólo aprenden a ser miembro del equipo, sino también funciones de liderazgo, coordinación, planificación, evaluación y organización de los cuidados de enfermería, entre los que se incluye la promoción y educación para la salud.
Los egresados y egresadas del Grado de Enfermería de la Universidad de Sevilla, cuentan con alto índice de empleo en relación con otras carreras, obteniendo empleo antes de un año, casi el 100% de los/las que se titulan. La alta cualificación y nivel de competencias adquiridas comparables con los bachelors de otros países del entorno justifican la fuerte oferta laboral en el extranjero.
Esta titulación también puede cursarse en el Centro Propio Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología y en los centros adscritos: Centro Universitario de Osuna y Centro de Enfermería de la Cruz Roja.
Las/os estudiantes matriculadas/os en este Grado deberán acreditar, antes de solicitar la expedición del título, la obtención de un nivel de competencias lingüísticas en un idioma extranjero equivalente al nivel B1 del MCERL (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas). Más información
También tiene a su disposición el Folleto del Grado.
Plan de Estudios del Título publicado en el BOE